- Objetos habían sido confiscados en uno de los aeropuertos de París hace dos años
- Piezas están bajo custodia de la Embajada de Costa Rica en Francia.
Las autoridades francesas devolvieron  ayer al país seis piezas de cerámica precolombinas fabricadas entre los años 300 d. C. y 800 d. C. 
Los objetos arqueológicos –vasijas y ollas– fueron   entregados personalmente al embajador de Costa Rica en Francia, Carlos Bonilla Sandoval, por parte de varios funcionarios del Gobierno francés.  
Según declaró  Bonilla a La Nación, las piezas habían sido incautadas por agentes de la Dirección General de Aduanas, en mayo del 2010, a un viajero en el aeropuerto Charles de Gaulle, en París.
“Un hombre llevaba cerca de 12  piezas dentro de  su equipaje, las cuales resultaron sospechosas para los agentes aduaneros. Los objetos fueron confiscados y  se inició un proceso de investigación coordinado con Costa Rica. Se tomaron fotografías y se envió  la información a los expertos del Museo Nacional”, explicó  el diplomático.
La jefa del Departamento de Protección del Patrimonio Cultural del Museo Nacional, Marlin Calvo, confirmó  que, tras estudiar las fotografías, se determinó  que solo seis de esas piezas eran legítimas. 
“Un experto en arqueología puede identificar a simple vista cuándo se trata de piezas falsificadas” , y, en este caso, eran varias. 
Bonilla informó,  además, de que el hombre en cuestión alegó  haber adquirido las piezas como suvenir y debió  enfrentar un proceso judicial. “Por eso fue necesario esperar dos años hasta que las autoridades francesas resolvieran ese asunto y finalmente las entregaran a Costa Rica. Es de agradecer y admirar su  voluntad de cooperar con nuestro país en una gestión tan compleja como esta”, dijo el diplomático.  
Seguridad.  Bonilla aclaró  que las piezas  permanecen custodiadas bajo estrictas normas de seguridad en la Embajada de Costa Rica en París para evitar un   hecho  como el ocurrido en octubre del 2010, cuando dos piezas arqueológicas  que estaban en trámite de representación “desaparecieron” de la Embajada de Costa Rica en España.
El siguiente paso, según confirmaron Bonilla y Calvo, es el traslado de estos objetos a Costa Rica.
Pero, como no se sabe aún cuánto tiempo pasará hasta que las piezas sean repatriadas, el diplomático baraja la posibilidad de pedir la cooperación del  Museo Quai Branly  para   una custodia temporal. 
“Es una institución especializada en colecciones etnográficas, y ellos disponen de todas las condiciones para resguardar piezas arqueológicas y garantizar su buen estado de conservación. Ya hice la petición a las autoridades de ese museo y estoy a la espera de su respuesta”, declaró  Bonilla. 
¿ Viaje?  Por su parte, Calvo aseguró  que, por tratarse de un lote de pocas piezas y, además, pequeñas, la opción más viable es solicitar a algún funcionario del Gobierno costarricense que viaje de Francia a Costa Rica para que las traiga como parte de su equipaje de mano.
“Es un procedimiento normal, siempre y cuando el funcionario cuente con los respectivos permisos expedidos por el   Museo Nacional  y se realice la debida coordinación con las autoridades aduaneras en ambos países”, dijo Calvo. 
Adelantó  que se está gestionando este trámite para el  viaje que hará a Francia la presidenta  Laura Chinchilla, el 21 de mayo. 
Calvo destacó  que esta devolución es uno de los casos exitosos de recuperación del patrimonio arqueológico, en el que fue posible una coordinación bilateral.
En cuanto a las piezas, se trata de objetos de cerámica originarios de las culturas que poblaron la actual vertiente caribeña. Algunas  presentan figuras de animales. 
Fuente: La nación
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario