La policía sigue investigando hoy, al parecer sin pistas concretas, el robo de una libreta de bocetos del destacado artista Pedro Figari (1861-1938) del Museo Blanes de la capital uruguaya.
Mientras se investiga si el robo, perpetrado la víspera, fue fue hecho por personal del centro cultural o por personas ajenas al mismo, trascendió que las cámaras de seguridad del recinto no estaban funcionando.
La libreta con bocetos y escritos de Figari, abogado, político, escritor y periodista, además de pintor uruguayo, fue lo único que se robaron los desconocidos, afirmó la directora del museo, Cristina Bausero.
Aclaró que, aunque la pieza no tiene valor comercial, pues no es una obra de arte, sí tiene valor documental y patrimonial.
Figari es considerado una de las figuras más importantes de la pintura latinoamericana, caracterizada por su estilo propio y su voluntad americanista.
Hijo de inmigrantes italianos, viajo a Europa después de graduarse (1885) de abogado en la Universidad de la República (Uruguay). A los 29 años tomó clases de pintura con el maestro italiano Goffredo Sommavilla.
Como director de la Escuela de Artes y Oficios de Montevideo (1915), propuso talleres orientados vincular la industria y el arte con una identidad americana.
En 1897 fue electo diputado del Partido Colorado y reelecto en 1900 y 1902, ocasión en que presentó un proyecto de ley para crear la escuela de Bellas Artes.
Entre otros cargos, Figari fundó y dirigió el periódico El Deber y escribió columnas sobre política, educación y arte en los diarios El Siglo y La Razón.
Fuente: Prensa Latina
No hay comentarios:
Publicar un comentario