Fueron detenidos por la Policía Local junto a otros tres menores de edad a comienzos de febrero cuando realizaban varias pintadas en las instalaciones del museo de historia de Salamanca. Se les considera autores de diversas pintadas en los monumentos del casco histórico de Salamanca, provocando importantes daños al patrimonio. Además de la multa deberán realizar trabajos en beneficio de la comunidad durante tres días
Dos grafiteros de 18 años, José Luis C.Q. y Álvaro Santiago A. C., han sido condenados por el Juzgado de Salamanc como autores de una falta de deslucimiento de bienes a la pena de tres días de trabajos en beneficio de la comunidad, así como el pago de 5.740,11 euros cada uno en concepto de multa por los daños y perjuicios causados al Ayuntamiento de Salamanca en las pintadas que realizaron durante su detención.
Según constan en la sentencia, el juez considera probado que la noche del pasado 3 de febrero acudieron a la calle Joaquín Zahonero y utilizando sprays de pinturas de diferentes colores realizaron varias pintadas en la estructura de placas de poliester que protege los restos arqueológicos de la Edad del Hierro del Museo del Cerro de San Vicente.
La Policía Local de Salamanca los arrestó en el lugar de los hechos. Así, fueron sorprendidos por los agentes in fraganti, tratándose de jóvenes a quienes se buscaba por su implicación en pintadas realizadas en los monumentos del casco histórico de la capital, provocando importantes daños al patrimonio. En concreto, se trata de A.D.B., de 17 años; D.H.R., también de 17; y A.R.D., de 16 años.
Los agentes los descubrieron saliendo del interior del recinto portando mochilas, en las que guardaban sprays. Al inspeccionar el espacio monumental, la Policía observó pintadas recientes y un fuerte olor a pintura. Por este motivo, los detenidos fueron trasladados a las dependencias de la Policía Local, donde se les ha tomado declaración y se han recabado las pruebas con relación a estos hechos presuntamente delictivos.
Según constan en la sentencia, el juez considera probado que la noche del pasado 3 de febrero acudieron a la calle Joaquín Zahonero y utilizando sprays de pinturas de diferentes colores realizaron varias pintadas en la estructura de placas de poliester que protege los restos arqueológicos de la Edad del Hierro del Museo del Cerro de San Vicente.
La Policía Local de Salamanca los arrestó en el lugar de los hechos. Así, fueron sorprendidos por los agentes in fraganti, tratándose de jóvenes a quienes se buscaba por su implicación en pintadas realizadas en los monumentos del casco histórico de la capital, provocando importantes daños al patrimonio. En concreto, se trata de A.D.B., de 17 años; D.H.R., también de 17; y A.R.D., de 16 años.
Los agentes los descubrieron saliendo del interior del recinto portando mochilas, en las que guardaban sprays. Al inspeccionar el espacio monumental, la Policía observó pintadas recientes y un fuerte olor a pintura. Por este motivo, los detenidos fueron trasladados a las dependencias de la Policía Local, donde se les ha tomado declaración y se han recabado las pruebas con relación a estos hechos presuntamente delictivos.
El Ayuntamiento de Salamanca denunció los hechos al Juzgado y a la Fiscalía de Menores, organismos a los que presentó la valoración de daños. Esta detención es fruto de un operativo de seguridad establecido por la Jefatura de la Policía Local con las instrucciones del alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, y del concejal de Protección Ciudadana, Ángel Lago.
Fuente: Salamanca24horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario