Al final de la página o en siguiente encale está habilitado un acceso a la Base de datos de Objetos robados de la Guardia Civil e INTERPOL.

lunes, 23 de abril de 2012

Aumenta el robo de arte sacro en algunas zonas de México


Jorge Duarte Bouchez, subdirector de Artes y Patrimonio del Instituto Veracruzano de Cultura, negó que falten piezas en el acervo del IVEC, así como que se haya registrado algún robo de éstas, pues todas las que se exhibían en espacios privados como oficinas de funcionarios ya fueron recuperadas.

Por el contrario, donde sí se han registrado robos es en el arte sacro de la entidad, que es el más propenso a sufrirlos porque no se puede tener control y vigilancia en las iglesias de cada municipio del estado, puesto que éstos suceden durante las fiestas patronales debido a la gran aglomeración, por lo que resulta difícil vigilar las obras de arte, asentó.

Se ha registrado robos de arte sacro en Orizaba y Perote, donde afortunadamente se ha dado con los bienes robados para devolverlos, así como que de las 5 mil obras que se tiene en el Estado, 2 mil están registradas, valuadas, catalogadas, inventariadas, resguardadas y aseguradas. Sin embargo, las otras casi 3 mil que son negativos del Archivo Histórico de la Fototeca de Veracruz no han podido ser catalogados.

Entrevistado minutos después de la inauguración de los "Diegos", obras del artista que pertenecen a Veracruz, explicó que no hay un registro de las obras albergadas sobre todo en iglesias, que representan un patrimonio de incalculable valor artístico y monetario debido a su antigüedad.

En ese contexto, adelantó que en coordinación con la Dirección de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno y el Instituto Nacional de Antropología e Historia realizarán un recuento de las obras.

Se hará un levantamiento de cuántas iglesias hay en las ocho diócesis del estado para hacer un registro de qué es lo que éstas guardan para tener un registro.

Además se pretende editar un libro con las obras más representativas y sobresalientes, así como un archivo en CD donde se guarde el acervo cultural estatal.

El pueblo, asentó, protege mucho su patrimonio cultural y aunque no se puede tener el control y vigilancia en todas las iglesias del Estado, un buen comienzo es contar con el registro para que en cuanto se denuncie el robo de alguna de las piezas de arte sacro se pueda dar con el paradero de la pieza o iniciar la investigación correspondiente.

Duarte Bouchez informó que el próximo año se pretende firmar un convenio de colaboración con la Secretaría de Gobierno para hacer un registro del arte sacro que posee el estado.

Finalmente, aseguró que el IVEC resguarda esas colecciones desde hace varios años, así como que lleva alrededor de cinco colectando las que estaban exhibidas en las oficinas de particulares, donde éstas no adornaban sino que cumplían con su función de lograr que los trabajadores que quizá nunca habían pisado una museo o galería, las disfrutara.

Concluyó que debido a que el rumor de algún robo en las piezas del IVEC tomó una fuerza inusitada, fue que éste se dio a la tarea de recuperarlas, las que hoy se encuentran completas y en buen estado, por lo que en breve formarán parte de la página del IVEC, para que cuando vuelva a surgir un rumor los ciudadanos puedan acudir a la página para descartarlo.


Fuente: El Sol de Orizaba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario