El acusado realizó varias excavaciones entre 2008 y 2011. Dejó 
varios socavones que no tapó y erosionaron el patrimonio.
El Seprona de la Guardia Civil de la Comandancia 
de Burgos imputó a una persona, cuyas iniciales son A.L.P.L., 
de 49 años de edad, como autor de un delito de daños contra el patrimonio, al 
realizar 17 prospecciones en las vías romanas repartidas por la provincia sin 
restablecer las mismas a su estado original, según informaron hoy fuentes de la 
Benemérita.
El equipo de investigación del 
Seprona de esta Comandancia investigaba la realización de 17 
catas y prospecciones, en diferentes puntos de la provincia, en antiguas vías 
romanas. Las excavaciones y movimiento de tierras, que se llevaron a cabo entre 
2008 y 2011, dejaron unos socavones en las vías que no fueron tapados, con el 
consiguiente daño para la conservación del patrimonio, ya que afectaron a las 
estructura del trazado, al quedar éste a la intemperie, lo que provocó deterioro 
por la erosión y las inclemencias meteorológicas.
Durante 2007, en virtud de un convenio de colaboración entre la 
Junta de Castilla y León y la Universidad de Burgos (UBU), para el estudio de 
las vías romanas existentes en la provincia burgalesa, se encargaba a una 
empresa los referidos trabajos, bajo la premisa de tapar las catas al objeto de 
restablecerlas a su estado original.
A pesar del recordatorio de una de las partes a la empresa para 
que retornara los huecos dejados durante el estudio a su estado inicial, se 
siguió obviando la referida obligación, por lo que, como resultado de la 
investigación, se ha detenido al encargado de la empresa que realizó los 
trabajos.
Cada una de las 17 catas y prospecciones realizadas podrían 
haber dejado al descubierto, según estimaciones, entre cuatro y seis metros 
cúbicos de terreno por el que se extiende la calzada romana. Las diligencias 
instruidas junto con el detenido han sido entregadas en el Juzgado de 
Instrucción número 2 de Burgos.
Fuente: Seproneros.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario